Mostrando entradas con la etiqueta celebrando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebrando. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2012

La impresionante identidad de Borges

Soy


Soy el que sabe que no es menos vano
que el vano observador que en el espejo
de silencio y cristal sigue el reflejo
o el cuerpo (da lo mismo) del hermano.

Soy, tácitos amigos, el que sabe
que no hay otra venganza que el olvido
ni otro perdón. Un dios ha concedido
al odio humano esta curiosa llave.

Soy el que pese a tan ilustres modos
de errar, no ha descifrado el laberinto
singular y plural, arduo y distinto,
del tiempo, que es de uno y es de todos.

Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.

Jorge Luis Borges
 
"Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en el que el hombre sabe para siempre quién es."
Jorge Luis Borges


Estaba leyendo cosas de Borges, por pura nostalgia de sus rimas un tanto bellas, un tanto duras, y un tanto amargas al fondo.
Me encontré, en medio de todo, con el poema y la cita que muestro arriba. Y si separadas me hicieron pensar, imagínense juntas, viniendo del mismo hombre. Claro está, uno se va definiendo mejor -o de nuevo- en cada etapa de la vida, y no conozco las fechas de una u otra de sus visiones de sí. También es posible (y muy probable) que el poema sea una falsa introspección, es decir, una introspección del otro, habitual ya para quien ejerce la escritura.

Pero supongamos que no. Supongamos que aquí tenemos a dos Borges. Después de todo, el Borges del poema se parece al Borges que conocimos: reconociendo el defecto, sabiéndose genio dentro de la modestia posible, mostrando serenidad... Basta abrir un libro cualquiera de Borges para que se serene la atmósfera, así que hasta ese punto me lo creo todo.

Y las últimas dos líneas... wow. Un Borges con remordimientos, con fantasmas y complejos. ¿Uno de mis ídolos literarios llamándose eco?  Eso no se ve todos los días.
Leyendo estos dos textos llego a la conclusión de que uno no se siente mal por ser pequeño sino por ser humano. Con su pluma que es bella y a veces dura y siempre algo amarga, Borges imprime -o irradia, no sé- humanidad. Y me hace enamorarme más de él.



8 de marzo de 2012

De nosotras, para nosotras


Lo dice Google: hoy estamos todas celebrando lo mismo, orgullosas e inspiradas. Y es muy sencillo lo que vengo a decir sobre mi condición de mujer:
Gracias a mi papá por ese segundo cromosoma X
y gracias a mi mamá por mostrarme desde siempre que ser muy femenina no excluye ser bien fuerte.

Gracias a mis ancestros por mi buen metabolismo
y gracias a quien le corresponde por haberme hecho sentir plenamente mujer.

Ser mujer es magnífico.


¡Celébrense, chicas! :)

Yo brindo hoy por mi hermana, que corre con mi misma suerte -o mejor-  y luego por todas, ¡para que la tengan!

8 de junio de 2011

Ya llegué tarde a decirlo, pero...

Ayer cumplió años Juan Luis Guerra.
Y pues, ya se me están cerrando los ojos, pero ¿cómo no dejar este recuerdo en mi blog de mi lejana alegría?
Juan Luis Guerra es una figura (probablemente la única en el medio musical) que me inspira tantas cosas bonitas. Este señor ha vivido experiencias durísimas en la vida, y en su música ha buscado a Dios, ha pedido justicia, ha hablado de forma alegre de cosas que tantos lamentan - ¡y quién sabe a cuántos no han ayudado sus letras! -, y ha hablado del amor y de la vida, que como la ves en sus canciones, siempre es bonita. Desde aquí, a mil grados de separación, lo veo como un hombre con un gran espíritu y mucho, mucho deseo de compartir su visión.

Canciones como El Niágara en bicicleta, Arregla los papeles, Las avispas, y tantas otras, no pueden sino levantarte el ánimo.
Podría dejarles la letra de esa primera canción, pero ya se la saben de memoria. Dejo aquí parte de la letra de Abriendo caminos. Otra más que nos susurra bailando un "echa pa' lante" :)

¡Feliz cumpleaños, Sr. Guerra!
Nadie en el mundo se merece tantos Grammys como usted.

Abriendo caminos (Extracto)


Voy abriendo caminos para dejarte
las cosas buenas que aprendo
mientras camino mis calles

Me llevaré
las buenas luces que tiene la gente
que me iluminan la vida
y me regalan mi suerte

(Coro) Como un río que camina hacia el mar
quiero ver la risa del sol por las mañanas
que venga siempre a golpearnos la ventana
yo quiero un sol
yo quiero un sol que me acompañe
hablando siempre de frente
tirando todo lo malo

Voy abriendo caminos para encontrarte
en este mundo perdido
también hay buenos amigos.

Y me llevaré
las buenas luces que tiene la gente
y cuando me sienta solo
me cuidarán para siempre
Como un río que camina hacia el mar
(Coro)

Como un río que camina hacia el mar
saca el dolor afuera
y no te quedes a esperar
como un río que camina hacia el mar
ríe, llora
que aun queda mucho por andar

Y aunque en el mundo hay personas tan grises
hay otras que no paran de brillar...


8 de marzo de 2011

cumple sofi

[...] de modo que desearte un feliz cumpleaños
podría ser tan injusto con tus felices
cumpledías
acordate de esta ley de tu vida
si hace algún tiempo fuiste desgraciada
eso también ayuda a que hoy se afirme
tu bienaventuranza
de todos modos para vos no es novedad
que el mundo
y yo
te queremos de veras
pero yo siempre un poquito más que el mundo.


................................................-Como siempre, Mario Benedetti-

10 de diciembre de 2010

Me voilà!




En un acto de magia, aparezco. Digo, es magia porque hay conexión a internet ininterrumpida en un momento en que tengo tiempo e inspiración para escribir. Es TAN raro eso últimamente que trasciende la nueva lógica de las cosas y, por ende, se lo atribuyo a mi actividad paranormal favorita.
Tengo una serie de mini-posts, y un par de ideas para escribir when it's all over, all of the exams. Se acerca mi época preferida y -a pesar de que las cosas en el país estén impidiendo que el espíritu navideño de Caracas aflore- yo ando crazy about it all: regalos, cenas, decoración y, sobre todo, ánimos. Ando súper feliz.


A quien lea esto, le deseo un muy buen diciembre y mucha paz interior para que el compartir con sus seres queridos sea el mejor disfrute posible.

Cheers, guys. Por ahí me vengo con un pocotón de mini-posts que espero disfruten.

PD: btw, esta reducción de propósitos is really, really working.

Isa

31 de octubre de 2010

En la mira

Si te tuviera frente a mí, agitando un afiladísimo cuchillo en la mano, sonreiría con cara de boba ilusionada.

Voy a stalkear a los dueños y encargados de las librerías de varias zonas de la ciudad hasta tener en mis manos este librito :) Y si por falta de tiempo y/o suerte no lo encuentro, quedará fijo en mi wishlist para esta navidad.
No puedo evitarlo. I want Sumito in my life kitchen forever y seré FELIZ jajajaja. Pero también seré feliz coleccionando sus truquitos y astucias en libros.

¡Oooh Sumito! Seré una buena y leal seguidora, y tendré otro de tus libros, -tan engañosa y provocativamente llamado diario.-

¡Qué amor, chico!

1 de enero de 2010

Les cuento que...

Me hice unas cuantas (y grandes) expectativas para el 2009. Quise:
* Echarle bolas a las cosas como antes
* Trabajar y ahorrarlo todo
* Hacer el viaje que había planeado en el 2008
* Leer 20 libros por disfrute
* That. (That)

¿Qué hice?

El viaje, evidentemente, no se dió (CADIVI). Eso echó por tierra todas mis serias intenciones de ahorro, PERO puedo asegurar que el dinero fue muy bien invertido :)

¡Conseguí trabajo! El más inesperado, y por mucha suerte. Ya cumplo ahora un año como profesora en la Alianza, y para mi sorpresa, ¡me encanta! Es entretenido, me obliga a organizarme y me ha dado más paciencia y facilidades con la gente. Tengo todas las intenciones de quedarme allí aprendiendo un rato más.

Lo de echar bolas está aún en vías de desarrollo. Pero i've definitely gotten better at finding reasons to try harder.

Los 20 libros, los conseguí, pero sólo leí unos 4. Ahorita no recuerdo, pudieron ser más. Pero nunca 10. En realidad me duele decirlo pero soy incapaz de leer un buen libro cuando estoy ocupada, me absorbe uno o lo otro.

Y el last but not least, el factor único que no dependía en lo absoluto de mí (in the end, it did). That. Justo para cerrar el año. Vino con buenos desayunos, con una ex egoísta y celópata, y una madre quite troublesome, con mucho vino tinto y fotos, el alma en la mano, comentarios bastante gallitos a veces, sobredosis de U2 y ojos que se aclaran mucho si está feliz.

All in all, creo que fue un año bien llevado. Me perdí algunos trenes que debí agarrar, pero agarré otros buenos en el trajín, i sure did.

El 2010
comenzó con un exceso de vino en mi sistema y una excelente cena a las 3.30 am (ánimo, buena compañía, conversación y la comida en sí), luego el tipo de sueño que viene con un litro de vino y, para comenzar el día, un vallenato de los colombianos de abajo. Jaja, ¿qué pensé cuando lo escuché desde mi cocina a las 7 am? "Qué peculiar manera de empezar el año." I was still a bit dizzy.
Pasé 2 hrs desvelada luego de eso y tuve tiempo para pensar en muchas cosas que no me había planteado. Y decidí, de verdad, trazarme una sola meta. Una que esté a mi alcance y que me beneficie a mí y (como efecto secundario) a quienes me rodean, sin excepciones.

[...]

Decidí no compartir mi meta del año. But it won't hurt to name some wishes!
Para este año, quiero truly, deeply, madly, wholeheartedly:
* Rebajar, ya me cansé de que no se me vea cintura.
* Pasar todas mis materias.
* Irme a Chile 2 semanas aunque sea.
* Acostumbrarme a hacer ejercicio constante just because it makes me feel good (lo cual puede que contribuya al primer punto)
* Hacerme un nuevo grupo de panas (necesito más diversidad social si quiero concentrarme en ingeniería mientras estoy en la universidad)
* Más tiempo para cocinar y ver películas.
* Leerme 5 BUENOS libros. Por lo bajito.
* A Carlos (sí, lanzo flores ¬¬)
* Ver a Caro así sea una vez.

Ya, no tengo más que desear.
Veremos qué llega, veremos qué cumplo.
Veremos si se pasa el año siendo peculiar, porque me encantaría. Me queda entonces sólo desearles lo mejor a ustedes:

Que sea un buen año para todos, gente :) ¡Año nuevo, vida nueva! Sueñen. (Lo digo con 0 sarcasmo esta vez) Aim for something, and i truly hope u get at least closer to having it.

22 de noviembre de 2009

Entre dos sábados



Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte.

Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
Me receto tiempo, abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante.

En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a ca len tar con esa hoguera del amor quemado.



(Sabines, Espero curarme de tí. Narrando mi
historia contigo entre un sábado 14 y éste de ayer.
Doing something crazy was the perfect end to it, chéri
)

21 de junio de 2009

On the road to perfection


-Fondant de Chocolat-

Hacer esta vaina como quiero es una de mis metas de vida. Fuera de broma. Igora, sos mi chef favorita :)
Lo sobre-hornée, me dio cague, pero mañana será parfait. Este fue solo la prueba

hey, dad

"All composite things
Are like a dream, a phantasm, a bubble, and a shadow,

Are like a dew−drop and a flash of lightning;
They are thus to be regarded."

-cosas que comparto ahora-

Gracias
. Otra vez aprovecho tu día.
1. por haberme enseñado el por qué no matar arañas
2. porque me enseñaste a apegarme a mis principios. Siempre.

Y 3. porque eres el vivo ejemplo de esas dos cosas.
Espero que en un futuro podamos pasar muchos, muchos días del padre juntos.

13 de abril de 2009

Voilà!



Estoy e X p l O t A d a m E n T e feliz

y me agrada que esta foto justamente venga a decir "una mirada sobre el mundo"
Pronto volveré al blog... espero.
Me siento taaaaaan bien

5 de abril de 2009

¡Síiiiiiiiii!

Otro lugar que salva a Caracas :D

¡Lo hice! Encontré la Gran Pulpería del Libro Venezolano.

Encontré túneles de libros, y libros de ¡TODO! De toooooooooooodo, todito, todo, en cualquier formato (desde envueltos en plástico hasta desarmados) y aparentemente en cualquier idioma. Por un momento fui Bella entrando a la biblioteca de la Bestia.
Fue tanto, que mi pequeña mente claustrofóbica se olvidó de serlo y se quedó en una esquina en uno de los miles de fondos entre dos de las decenas de estantes. Leí 4 cuentos, compré 4 libros, y el señor que atiende fue un amor conmigo.
¡Y pensar que estuvo taaan cerca de mí todo este tiempo!

(a quien pueda interesar) Está enfrente a la Alianza Francesa de Chacaito, por la avenida Casanova, al lado de una yque licorería...

Cuando pagaba, una sra. preguntó si tendrían algo sobre los petroglifos encontrados en la Colonia Tovar en el año 19XX...(¿se les ocurre alguna verga más rebuscada?) El sr. de la caja le respondió "Sí, busque en la sección de arqueología" - El que hubiese una sección dedicada a tal o tal tema me dejó loca porque hasta donde ví, todo está ordenado por apellido del autor- y la mujer fue y regresó sonriendo con dos libros. Yo me sentí tan... digamos excited... como el condenado honguito que salía en Super Mario 64. De repente amo Caracas xD

15 de febrero de 2009

gotta say

que estaba medio indecisa a ver Postsecret hoy. Cuando las postales no son interesantes, me medio decepciono del mundo. Pero me metí a ver y...Valentine's Postsecret
i absolutely loved it xD

Y ésta fue la cherry that topped the pie
I love you














Tan yo.

Mientras veía las postales, puse el CD de The Fray que acabo de bajar, para escuchar qué tal estaba el grupito ahora... y bueno, jeje es una mariquera, pero quedó perfecto para el Postsecret de hoy.

28 de diciembre de 2008

Caro

Desde que empecé a alimentar esta atracción insaciable por los idiomas, me ha dado por buscar, cuando "descubro" dos palabras similares entre varios idiomas en contextos parecidos, una manera de asociar los significados de estas palabras, una teoría (¿por qué no?) del cómo un idioma pudo influenciar sobre el otro con semejante huella; me ha dado por preguntarme si será el desconocimiento general del vocabulario en el idioma nato lo que lleva a la gente a adoptar términos extranjeros, o si serán fallas del idioma, que no se permite extenderse quite as much que nuestra imaginación. Al cabo, ¿qué son las palabras sino una representación del mundo? No creo que mi última idea sea algo factible. Si algo existe, le inventamos una palabra, y vamos a estar claros: porque tú y yo seamos bi/tri-lingües o más, el resto del país se las arregla con un solo alfabeto y un solo diccionario. ¡Sí, señor! Desde este lado de la comunidad “globalizada”, un aplauso para los monolingües. Ok, ok, ya voy al grano.

Resulta que en italiano, algo “caro” es algo “querido”. Aquí con los hispanohablantes, algo caro es algo que la inflación sostenida (repito: SOStenida) y los sueldos (aplastados por el fuerte puño que sostiene la inflación) no nos permiten adquirir. Perdón, comprar. Siempre puedes adquirirlo (pueden averiguar cómo contactando a ciertos jefes de estado, por mencionar fuentes confiables). Entonces aquí mi pregunta (conste que la tengo desde hace AÑOS) ¿tendrá algo de cierto decir que entonces lo caro aquí es caro porque precisamente lo queremos tanto o tantos que su costo se eleva? Mis conocimientos ultra-básicos sobre oferta y demanda apoyan esa idea. No sé si algún lector me aclare. En fin, ésa es mi pregunta. Admito que estoy obviando un sinfín de ideas y términos, y no me importa, no hoy, porque contra todo sentido, HOY mi idea es certera y cuenta para Carolina, Caro… mi querida Caro.

Caro es mi mejor amiga desde hace unos 13 años. No me acuerdo de ella antes de eso, ni recuerdo cómo la conocí, y me pregunto si nos hicimos tan cercanas porque nos gustaba el mismo niño o por alguna otra cosa. No tengo idea tampoco de CÓMO coño me aguantó tanto, porque según recuerdo, yo era una carajita bien jodida en el colegio. Nunca voy a olvidar que hacía limonadas con un exprimidor enorme que jamás había visto y me parecía peligroso, ni que esas limonadas frappé eran LA verga, ni de que me divertía un montón tumbando los limones del árbol con ella. Ni de que me hizo la segunda cuando su mamá me dio ensalada con cebolla un día y ella la devolvió al pote sin decirle nada. Ni olvido que me siguió queriendo hasta después de que canté a gritos (no estaba acostumbrada a eso de los audífonos) “Hasta que me olvides” en su patio. Caro fue mi amiga en ese año en el que yo me fui contra el mundo y logré que el mundo me echara, y lo fue después cuando me volví a integrar. Sé que me he peleado con ella, pero no recuerdo cuándo ni cuánto, ni por qué. Eramos coñitas.

A veces sé cosas sin que ella me las diga. Caro muchas veces sabe cómo me siento sin que yo diga nada. Tenemos gustos demasiaaaaaaado distintos, pero en el fondo queremos lo mismo. Si hacemos lista de nuestros 5 peores defectos, 2 ó 3 van a coincidir. He terminado por entender que eso de lazos de sangre es un invento, un contrato moral y personal con la tradición, y que moral y afecto son hijos de distintas semillas. Yo quiero a Caro, y qué me importa haber perdido cuatro de mi misma sangre, si el afecto en ellos es falso y su moral es deplorable; yo tengo a gente como Carolina, y qué coño, tengo a Carolina que es mi hermana sin lazos, sin estatutos morales, y con un querer sincero. Sí, salió cursi, pero era inevitable una frase así cuando estoy tratando de escribir lo que estoy tratando de escribir. Que no sé si tu sabes (porque yo nunca he sido clara hablando de ese tema de la sangre) cuánto me ha ayudado eso a no odiar el mundo, y que perra, vos amarraste a safe-ground (y cuidado si no la sostienes sin que yo sepa) la cuerda con la que siempre me salgo de pantanos y vasos de agua. Y mejor no sigo...

Eres la verga, cara Carola. Esto no es todo lo que te voy a escribir, pero entenderás, porque me conoces, que no voy a andar escribiendo todo en el blog. Llamame mardita pero es que no quiero que quede todo en una computadora. Quiero decirte, para cerrar y por acontecimientos y conversaciones “recientes”, esto: Queremos muchas cosas, Caro. Tantas, que no sabemos a dónde vamos a parar cuando las hayamos logrado. Lo que yo sí sé, y tú también, es que cuando lleguéis, la segunda llamada que vas a hacer será a mi número. La primera va a ser a Mónica o a tu mamá. Y yo voy a estar esperando con un gorrito de fiesta y un pito lista pa festejar, o un vino. Y vos igual. ¡Te quiero!

Ya me voy a acostar, hoy tengo que pararme a ver cómo termino de arreglar tu regalo. :D
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...